top of page
foto Omar.jpg

ACERCA DE MÍ

Josué Omar Aguilar Hernández

25.feb.1991  Cd. de México

Diseñador Industrial | Universidad Anáhuac Norte

El Diseño es una profesión que tiene como fin proyectar los objetos que se producen en la industria. Consiste en buscar que el diseño de los productos y objetos resuelvan las necesidades de los usuarios contando con innovación hacia el desarrollo sustentable y a la competitividad en el mercado.

Un diseñador identifica problemas en la relación del hombre con su medio para proponer soluciones de uso acordes a las necesidades actuales, determinando la expresión del producto para que los objetos sean aceptados y comprendidos por el sector social al que van dirigidos.

 

Un diseñador contribuye en el desarrollo sostenible de una empresa y sus productos desde el enfoque del diseño. Desarrolla el liderazgo para conducir proyectos y equipos de trabajo donde el diseño ocupe un lugar estratégico como valor agregado al producto de la empresa.

 

Un buen diseñador podrá desempeñarse profesionalmente, gestionando su trabajo proyectual dentro de una empresa o institución que cuente con u  departamento de desarrollo de productos, como son: electrodomésticos, mobiliario, envase y embalaje, transporte, vestido y calzado,  o gestionando el desarrollo de nuevos productos y servicio de diseño a través de la formación de su propia empresa. En el ámbito como la comunicación, la publicidad, el comercio, el trabajo, la seguridad, la salud y la educación para contribuir a la transformación del medio habitable a través de los objetos.

 

El diseñador no es un creador de artículos únicos, sino de productos que se fabrican en serie; tiende a trabajar en equipos multidisciplinarios y dependiendo del ámbito del producto, se puede ocupar de la estética del producto, la interfaz con el usuario o el cumplimiento de las necesidades de un público objetivo.

 

El diseño es el factor central de la humanización innovadora de tecnologías y el factor crucial del intercambio económico y cultural.

 

Desde el punto de vista sistémico, la principal salida del proceso de diseño es la comunicación de un concepto de diseño, el profesional del diseño requiere de herramientas que le permitan realizar esta comunicación de la manera más clara posible para los receptores.

 

La herramienta básica con la que cuenta es el dibujo, aún así el dibujo suele ser insuficiente en ocasiones para comunicar cabalmente el concepto de diseño, por lo cual se suele recurrir a la construcción de modelos y/o prototipos tridimensionales que le permitan mostrar y transmitir todas las ideas, formas o funcionalidades de su concepto de diseño.

 

Es por ello que los diseñadores requieren una formación en artes plásticas, como un medio para la comunicación de sus conceptos de diseño.

El desarrollo tecnológico ha conducido a la creación de herramientas que permiten realizar la comunicación de los conceptos de diseño en un tiempo menor, con menos recursos logrando una buena compresión del receptor. Entre estas herramientas tenemos el diseño asistido por computador, el renderizado, la impresion 3D, CNC, entre otros...

bottom of page